Presentación del Modelo de Ejecución Presupuestaria
El pasado 27 de septiembre tuvo lugar en el salón de usos múltiples del Edificio Administrativo III Milenio, la presentación del modelo de Ejecución Presupuestaria a los responsables de las oficinas de la JEX implicados directamente en el uso del nuevo aplicativo.
Inauguró la sesión Ignacio García Peredo, Secretario General de la Administración Digital, en la que mostraba la importancia de este Proyecto y su pleno apoyo y compromiso en la implantación del modelo, extendiendo éste a todos los usuarios de la JEX. Suscribe que esta implantación supone una “Revolución Tecnológica” en el sector público.
Toma el relevo José Antonio Templado, Coordinador Funcional del Proyecto Alcántara, que explicó brevemente en qué consistía el Proyecto Alcántara, los hitos más importantes que tendrán lugar próximamente, y la convocatoria de próximas reuniones más concretas en las que se explicará de una manera más detallada, la funcionalidad de los módulos que componen el sistema, siendo el modelo Alcántara de Subvenciones el primero que comience esta ronda de reuniones de presentación.
Jesús Rojo Arjona, Jefe de Servicio de Contabilidad, explicó el modelo de Gestión del Gasto, comparando los pasos que se llevaban a cabo anteriormente y los que se ejecutarán tras la implantación del sistema Alcántara. Siguiendo la demostración del modelo de gastos, se dio paso a la explicación en el sistema. La consultora de IECISA Carlota Martín Mora, responsable del área de Contabilidad Presupuestaria, explicó a los asistentes varios ejemplos de flujos de trabajo que comenzarán a usar en breve. Estos flujos fueron validados por los usuarios clave en las reuniones de toma de requerimientos que han tenido lugar a lo largo de estos meses, y posteriormente, en las pruebas desarrolladas a partir de verano.
José Manuel Conde, consultor de IECISA responsable del área de Subvenciones, mostró un recorrido por los flujos más importantes de su área. En ambas demostraciones, Gastos y Subvenciones, se hizo constar a los asistentes que ésta es solo una visión global de lo que la nueva aplicación ofrece y se ampliará y desarrollará en detalle en las capacitaciones específicas.
Termina esta presentación con Mª Ángeles Núñez, Consultora de Gestión del Cambio de la Unidad de Apoyo y Transformación de IECISA, dando una visión muy general sobre la Gestión del Cambio y el papel tan importante que tendrán los Agentes del Cambio en la labor de evangelización del proyecto a sus compañeros.
La participación de los asistentes fue elevada y los resultados de las encuestas bastante positivos, demostrando la implicación y buena disposición de los usuarios hacia el Proyecto.