Kickoff de Diseño - Reunión de Visión Global
El pasado día 6 de marzo de 2019 tuvo lugar un encuentro en la sala de usos múltiples del III Milenio. El motivo de la reunión era la presentación por parte de Iecisa de la solución global que se va a implantar para el Proyecto Alcántara. Tras una breve presentación por parte de D. Isidoro Novas sobre el motivo de la reunión, Ricardo Iranzo, Jefe del Proyecto explicó en qué fase nos encontramos, y cómo van a avanzar cada uno de los subproyectos.
El proyecto Alcántara se divide en tres Subproyectos:
- Elaboración Presupuestaria
- Ejecución del Presupuesto
- Otras funcionalidades.
Cada uno de estos subpropyectos tiene sus propias fases. El primero en implantarse es Elaboración Presupuestaria, cuyo arranque está previsto el próximo 20 de Mayo de 2019, con la intención de que los usuarios ya puedan elaborar en Alcántara el presupuesto para 2020.
Tras la intervención de Ricardo Iranzo, que explicó el mapa Global de la solución, en la cual el núcleo del nuevo sistema de gestión económico-presupuestario de la Junta se compone de una serie de módulos funcionales, los consultores responsables de cada uno de esos módulos explicaron una descripción y la funcionalidad de cada uno de ellos.
El modulo de Elaboración Presupuestaria, que constituye el primero de los subproyectos, fue el primero que se abordó, muy brevemente y sin entrar a detalle, ya que esta solución fue ya presentada a los responsables de las oficinas presupuestarias el pasado día 8 de febrero.
Posteriormente se explicó el subproyecto de Ejecución Presupuestaria, el más amplio del proyecto Alcántara, y que consta a su vez de varios módulos, principalmente Contabilidad Presupuestaria, Contabilidad Financiera y extrapresupuestaria, Subvenciones, tesorería, terceros, deuda pública, consola de facturas, habilitados y activos fijos.
En esta presentación se trató de aportar una visión global de los procesos que se van a realizar en cada módulo y cómo se van integrando unos con otros. Se explicó cómo se va a ejecutar el presupuesto de gastos y de ingresos, cómo se van a apoyar todos estos módulos en el gestor de tramitación IG4S, en el cual se van a tramitar los expedientes contables, los expedientes de Subvenciones, y los expedientes suplementarios.
En todos ellos se definen una serie de flujos de tramitación, que vendrán determinados por factores como: tipo de sociedad FI, el importe, si es consejería o no, tipo de documento, signo, etc. Se explicó cómo en esa tramitación intervienen los roles que se hayan parametrizado en cada caso, y cómo en un mismo proceso se integran módulos distintos.
El subproyecto de Otras funcionalidades se compone del nuevo sistema de Información de Alcántara, el modulo funcional se conoce como “Central de Información” y es una potente herramienta de BPC que recogerá todos los datos del sistema transaccional y generará todos los informes necesarios (Informes Cimca, principalmente)
Para finalizar Ricardo Iranzo explicó los puntos pendientes, algunos que merecen especial atención, y cuáles van a ser los próximos pasos del proyecto a nivel global. Todo ello sin perder de vista que la fase de Diseño y los Sprints no han finalizado, por lo que, aunque la Elaboración presupuestaria es un módulo muy avanzado que comenzará a probarse en breve, el resto aún están en fase de análisis y diseño, por lo que muchas cuestiones no están cerradas.
Fue una presentación muy satisfactoria, tanto para las personas que componen el equipo de IECISA, que pudieron así mostrar los avances producto del trabajo realizado en estos meses, como para las personas de la Junta, y el equipo de la Oficina Técnica que tuvieron la oportunidad igualmente de ver y valorar esos avances, y exponer dudas o consultas a las personas directamente responsables de cada módulo o solución. La reunión, que se prolongó desde las 9h hasta las 13:30h aproximadamente, fue también una oportunidad de que todos los implicados en el proyecto conozcan cómo su área se integra con el resto de áreas, y conozcan también a las personas responsables, tanto los responsables de la Junta, como los consultores responsables de IEICISA.
Para consultar la documentación que sirvió de apoyo durante la presentación pulse aquí.